MANDALAS
Los Mándalas son un concepto espiritual y ritual de vital importancia tanto para el hinduismo, como para el budismo de India, Japón y el Tíbet. En la actualidad se están empleando también en occidente por sus propiedades curativas.
Según la antigua lengua sánscrita, de las primeras escrituras, es un círculo.
Aunque también sabemos que Manda significa esencia y La significa contenedor,
por lo tanto seria: “lo que contiene la esencia” o “la esfera de la esencia”
Para penetrar en un Mándala, cuyos círculos pueden ser concéntricos o no, la iniciación consistiría sencillamente en observar las distintas zonas o niveles, como si camináramos en un laberinto hasta llegar a su centro, llegando a diversas metas:

- Relajación mental
- Olvidar las tensiones y problemas de vida cotidiana
- La posibilidad de expresarnos
- Encontrar el verdadero YO
- Para la meditación
- Trascendencia del YO

Los efectos terapéuticos de los Mándalos son reconocidos desde tiempos remotos en diferentes civilizaciones. El psicólogo Carl Jung estudio el efecto curativo de las imágenes circulares en el alma, confirmando que pintar Mándalas trasmitía tranquilidad y serenidad tanto a personas sanas como a enfermas.
Los efectos en los niños inquietos, nerviosos son reconocidos ampliamente, ya que las barreras defensivas son menores.
“A medida que se pintan el dibujo parece desarrollarse por sí solo y, a menudo, en contraposición a las intenciones inconscientes.”
Carl Jung
Hay diferentes clases de Mándalas, puede surgir del circulo, del cuadrado o del triángulo como figura plana fundamental. Estos elementos se mezclan entre si para crear ciertos efectos visuales, de aquí la designación de “la cuadratura del circulo”
Pueden ser:
​
- Permanentes como representación de una divinidad (fomentan la concentración de la energía y en un solo punto durante la meditación )
- Temporales para ceremonias y rituales ( para atraer abundancia, prosperidad, fortalecer la salud )
- En tres dimensiones (invitan a una divinidad a entrar durante una ceremonia de iniciación, están incluidos los de arquitectura: templos, mezquitas, catedrales).
- Cósmicos ( representan el orden del universo)
- Como arte ( proceso de creación )
- Corporales o internos (chakras, para la meditación )
- Como arquetipos de la naturaleza ( los encontramos a cada paso: telaraña, circulo concéntrico que imprime una gota, nuestro planeta, la vía láctea, las células)
- Ciclo de la vida ( ciclo vital de vida, estaciones del año, signos astrológicos del zodiaco, el yin y el yan )



Y podríamos seguir enumerando distintos tipos de Mándalas y sus aplicaciones inclusive de acuerdo a sus orígenes en las diferentes civilizaciones (oriente: Tíbet, India, China, y occidente: Europa, América, Austria)
Los Mándalas constituyen un reflejo del alma humana, de nuestros estados anímicos temporales, abarcando tanto el consciente como el inconsciente. Por lo cual equilibran las contradicciones y actúan como mediadoras entre ellas.
Con ellos comienza el camino de conocimiento del propio YO, dependiendo su efecto terapéutico de la creatividad del individuo al elegirlos y pintarlos.
Todo lo dicho anteriormente nos permite introducirnos en su efecto terapéutico de los Mándalas y su uso en grafoterapia bajo distintas modalidades, en esa búsqueda del ser humano en su interior.

